Los que están sorprendidos por el triunfo de Donald Trump, les invito a leer esta comparación entre Kamala Harris y Xóchitl Gálvez.
Magdalena Pérez Selvas | Escritora
Los que están sorprendidos por el triunfo de Donald Trump, les invito a leer esta comparación entre Kamala Harris y Xóchitl Gálvez.
Acabo de ver I am: Celine Dion, el documental donde la cantante expone el síndrome por el que atraviesa y que le impide hacer lo que más ama: cantar.
El discurso lo es todo. Porque es a través de las palabras como interpretamos y creamos la realidad.
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y me ha parecido un excelente pretexto para hablar del tema.
Hoy por hoy hay cosas que simplemente ya no se ven bien, como el racismo. Y eso es resultado del cambio en el discurso público.
En 1984, George Orwell define el doblepensar como la facultad de sostener dos opiniones contradictorias al mismo tiempo. Y sí, es una herramienta de dominación.
Ante los ánimos encendidos a raíz de los eventos políticos en nuestro país, hoy solo quiero recordar estas palabras del maestro budista Tich Naht Han:
Ayer un grupo de manifestantes irrumpió violentamente en el Senado mientras se votaba la reforma al Poder Judicial.
La semana pasada tuvo lugar el 1er Encuentro Continental de Comunicadores Independientes. Se reunieron en la Mañanera de AMLO y bueno… aquí vamos.
Si al reflexionar sobre la actualidad tenemos la idea de que el imperialismo no existe, entonces probablemente no estamos entendiendo nada. De nada.